1. El grupo sanguíneo ABO  es un ejemplo de:
                    
                    
                        
                            Alelos múltiples
                        
                        
                            Herencia cuantitativa
                        
                        
                            Herencia intermedia
                        
                        
                            Dominancia completa
                        
                     
                 
                
                     
                        2. La dominancia incompleta se refiere a:
                    
                    
                        
                            Cuando un alelo domina sobre otro en una serie alélica.
                        
                        
                            Cuando el heterocigoto expresa el fenotipo de ambos alelos.
                        
                        
                            Cuando existe ausencia de dominancia de un alelo sobre otro.
                        
                        
                            Cuando más de un gen codifica para la misma característica.
                        
                     
                 
                
                    
                        3. Los gatitos Manx son heterocigotos para una mutación dominante que da como resultado gatos sin cola (o colas muy cortas), patas traseras largas, y un andar muy desequilibrado. El apareamiento de dos gatos Manx produce dos gatitos Manx por cada gatito normal de cola larga, en vez de tres a uno como se predeciría en genética Mendeliana. Por lo tanto la mutación que causa el fenotipo de gatos Manx es probablemente debida a un alelo:
                    
                    
                        
                            pleiotrópico
                        
                        
                            codominante
                        
                        
                            epistatico
                        
                        
                            letal
                        
                     
                 
                
                    
                        4. Dos loci determinan el color del pelo en el ratón. Los ratones A_C_  son agutí.  Los ratones con el genotipo aacc son albinos porque toda la producción y deposición de pigmento en el pelo está bloqueada. En el segundo locus, el alelo C (capa agutí negra) es dominante sobre el alelo c (capa agutí marrón). Un ratón con capa agutí negra homocigoto se aparea con un ratón albino de genotipo aacc. La mitad de la descendencia es albina, un cuarto negra agutí y un cuarto marrón agutí ¿Cuál es el genotipo del padre agutí negro?
                    
                    
                 
                
                    
                         5. Cuando un gen enmascara la expresión de otro hablamos de:
                    
                    
                        
                            pleiotropía
                        
                        
                            epistasis
                        
                        
                            dominancia
                        
                        
                            semidominancia
                        
                     
                 
                
                    
                         6. En el pez dorado (Carassius sp) la herencia del fenotipo albino se debe a la interacción de los loci M y S. Al cruzar líneas puras de peces oscuros (MMss) con peces claros (mmSS), la F1 es de color oscuro (MmSs). En la F2 se obtuvieron: 185 peces oscuros,   64 peces claros y   20 peces albinos.  ¿Qué tipo de interacción génica presenta la herencia del fenotipo albino en el pez dorado?
                    
                    
                        
                            epistasis dominante
                        
                        
                            epistasis recesiva
                        
                        
                            epistasis dominante duplicada
                        
                        
                            genes duplicados
                        
                     
                 
                
                    
                        7. En las calabazas el color del fruto lo controlan los genes W y Y. El gen W es epistático sobre Y, de modo que cuando un alelo W esta presente el color del fruto es blanco, las plantas wwY_ dan frutos amarillos y los individuos wwyy producen frutos verdes. Si se cruzan plantas wwYy con plantas wwyy, la proporción de frutos que dará la progenie son:
                    
                    
                        
                            1/2 plantas con frutos blancos y 1/2 plantas con frutos verdes
                        
                        
                            1/2 plantas con frutos amarillos y 1/2 plantas con frutos verdes
                        
                        
                            1/2 plantas con frutos blancos y1/2 plantas con frutos amarillos
                        
                        
                            100% plantas con frutos amarillos
                        
                     
                 
                
                    
                        8. Un alelo supresor es aquel que:
                    
                    
                        
                            restituye el fenotipo silvestre
                        
                        
                            suprime su actividad
                        
                        
                            es epistático sobre otro gen
                        
                        
                            enmascara la expresión de otro gen
                        
                     
                 
                
                    
                        9. La calvicie es un ejemplo de herencia:
                    
                    
                        
                             influída por el sexo
                        
                        
                            limitada al sexo
                        
                        
                            holándrica
                        
                        
                            ligada al sexo
                        
                     
                 
                
                    
                        10. La expresividad de un gen se refiere a:
                    
                    
                        
                            el grado en el que se manifiesta la característica
                        
                        
                            el grado en el que se modifica el fenotipo por el ambiente
                        
                        
                            el grado en el que se modifica el fenotipo por el ambiente
                        
                        
                            la expresión en los homocigotos